Cámara Argentina de Comercio y Servicios - Desarrollo Profesional
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • Spotify
ACTIVIDAD


LEÉ LAS CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN
Inicia
jueves
28
oct
2021
ACTIVIDAD ONLINE
Facilitador: Virginia Genovesi, Delfina de Achaval y Sofía Geyer.
Recursos humanos
En la vorágine de la vida moderna muchas veces nos cuesta detenernos y priorizar lo realmente importante. Vivir en piloto automático tiene un impacto enorme en nuestro cuerpo y nuestra mente, desarrollando enfermedades asociadas con el estrés y la ansiedad, alterando nuestras relaciones y disminuyendo nuestra calidad de vida.


LEÉ LAS CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN




PERIODO DE INSCRIPCIÓN
01/10/2021 – 28/10/2021


*Las actividades están sujetas a la disponibilidad de vacantes.


FECHAS DE LA ACTIVIDAD
28/10/2021 de 10:30 a 12:00 hs
DURACIÓN
1 horas y 30 minutos
FORMA DE PARTICIPACIÓN
Plataforma de videoconferencia
ACTIVIDAD NO ARANCELADA


PERIODO DE INSCRIPCIÓN
 
01/10/2021 – 28/10/2021
 
* Las actividades están sujetas a la disponibilidad de vacantes.
FECHA DE LA ACTIVIDAD
28/10/2021 de 10:30 a 12:00 hs
DURACIÓN
1 horas y 30 minutos
FORMA DE PARTICIPACIÓN
Plataforma de videoconferencia
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
OBJETIVOS
  • Reconocer la importancia del cambio de mindset en cuanto al Bienestar y la Salud Mental en las organizaciones.
  • Promover el manejo del stress y la ansiedad, y el contacto con las emociones.
  • Despertar hábitos saludables de trabajo.
CONTENIDOS
10:30 h.: Bienestar, un pilar estratégico en las empresas.  Overview
  • "The Next Normal".
  • Necesidad de recablearnos (skilling) y generar nuevos hábitos con foco en el humano.
  • ¿Por qué la importancia de reconectarnos con el SER (más que con el HACER)?
  • KPIs sobre Wellbeing.
11:00 h.: Bienestar, neurociencia y mindfulness
  • Mindfulness como práctica que nos permite estar atentos a la plenitud de la experiencia.
  • La manera en que prestamos atención al momento presente, nos puede ayudar a mejorar el funcionamiento de nuestro organismo y del cerebro.
  • La vida mental subjetiva con sus emociones y sentimientos, y las relaciones interpersonales.
  • Manejo del estrés, ansiedad y contacto con las emociones.
11:30 h.: Bienestar: aplicación a nuestros hábitos de trabajo. 
  • Cambio de mirada en Salud Mental: nuevos paradigmas.
  • ¿Por qué Bienestar no es ausencia de enfermedad?
  • Los tabúes en Salud Mental en el trabajo.
  • ¿Cómo gestionar nuestros hábitos para prevenir el burn out?
  • Mapeo de Hábitos  y Job Crafting.
  • Gap Analisis & Plan de Acción para REINVENTARNOS.
CV Facilitador
Virginia Genovesi, Consultora en transformación digital y coach. Fundadora de Sequentia.

Delfina de Achával, Psicóloga, PhD Salud Mental (UBA) y Facilitadora de Mindfulness.

Sofía Geyer, Terapista ocupacional organizacional, Innovación y Ciencias del comportamiento.