Cámara Argentina de Comercio y Servicios - Desarrollo Profesional
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • Spotify
OLA DIGITAL - Surfeá la transformación

El teletrabajo se ha vuelto una modalidad muy útil en el actual contexto. Sin embargo, se deben incrementar ciertas habilidades tales como comunicación, autogestión, organización del tiempo, etc., disponer de herramientas tecnológicas y considerar un espacio de trabajo óptimo, de manera que resulte productivo. 
Cómo organizar tu teletrabajo para ser más productivo
  TRANSFORMACIÓN DIGITAL  
2 min de lectura. 06/07/2020
Qué vas a encontrar:
  • Qué es el teletrabajo
  • Acciones para planificar tu teletrabajo
  • Herramientas digitales que pueden mejorar tu teletrabajo
  • Habilidades necesarias para teletrabajar

#teletrabajo     # planificación      #habilidadesdigitales      #comunicación      #herramientasdigitales 



El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador en la empresa, durante una parte importante de su horario laboral. Engloba una amplia gama de actividades y puede realizarse a tiempo completo o parcial.
La actividad profesional en el teletrabajo, implica el uso frecuente de métodos de procesamiento electrónico de información y el uso permanente de algún medio de telecomunicación, para el contacto entre el teletrabajador y la empresa.


A continuación, te dejamos 3 claves para teletrabajar de manera eficiente:


1. En primer lugar, es importante planificar estrategias. Algunas acciones a tener en cuenta en este sentido son:
 
  • Mantener tu autodisciplina para cumplir horarios y concentrarte.
  • Considerar un espacio y tiempo definidos para el trabajo, sin atender tareas del hogar.
  • Vestirte como si fueras a salir de la casa puede ayudar a concentrarte.
  • Pensar en franjas horarias. Tratar de mantener ciertos horarios para ganar en sincronicidad y celeridad en los diálogos al trabajar en equipo.
  • Desarrollar un plan de continuidad de trabajo. Dar indicaciones precisas sobre qué se espera que se haga en el trabajo a distancia.
  • Diferenciar el tipo de teletrabajo. Poner el foco en procesos y tareas que se deben realizar (en solitario, con otros, en equipo) y definir habilidades, procesos y herramientas en función de eso.
  • Planificar y diseñar escenarios posibles. Tener en cuenta las condiciones y flujos de trabajo de nuestro equipo, contando con alternativas de acción según como avanzan las tareas.
  • Prepararse, practicar, instalar y configurar dispositivos. Probar las herramientas antes de usarlas, ensayando las dinámicas y los usos que buscamos propiciar.

2. En segundo lugar, es fundamental seleccionar las herramientas digitales más apropiadas para aplicar en nuestro teletrabajo, contemplando la dinámica de las aplicaciones para identificar sus posibles usos:

  • Charlar y hacer videoconferencia: Zoom, Skype, Google Hangouts / Meet, Discord, Whatsapp, Jitsi, Discord.
  • Trabajar colaborativamente: Google Drive, Office 365, Evernote, Dropbox Paper.
  • Compartir/guardar información: Google Drive, Dropbox, WeTransfer, Mega.
  • Gestionar tareas o proyectos: Trello, Archmule, Pipefy, Slack, Basecamp, Airtable, Zenkit, Freedcamp, Google Keep.
  • Construir espacios para clases en línea: Moodle Cloud, Google Classroom, Edmodo.
  • Realizar presentaciones y organizar visualmente: Google Slides, Prezi, Canva, easel.ly
  • Retocar documentos y digitalizar: Camscanner, I love PDF 

3. Por último, es necesario desarrollar ciertas habilidades  para llevar a cabo esta forma de trabajo:
 
  • Aprender a comunicarse usando medios digitales.
  • Identificar las herramientas digitales adecuadas según cada necesidad.
  • Manejar tiempos asincrónicos de trabajo (no todo tiene que ser en vivo y en directo). Gestionar el tiempo en solitario y en comunicación con otras personas.
  • Establecer objetivos de los encuentros en línea, comunicarlos, retomarlos al final de la reunión para ver si se han cumplido.

Para finalizar, compartimos un video con más consejos para organizar tu teletrabajo. 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
05
jun
2023
ACTIVIDAD PRESENCIAL
Provincia: Santa Fe
05
jun
2023
ACTIVIDAD PRESENCIAL
Provincia: Corrientes
06
jun
2023
ACTIVIDAD ONLINE
Provincia: Mendoza
Podcast La huella
Youtube - Accedé a nuestros webinars