La transformación digital ha cambiado por completo la manera en que los comercios operan y se relacionan con sus clientes. En este sentido, la inteligencia artificial (IA) emergió como una herramienta indispensable para impulsar las ventas y optimizar las estrategias de marketing. De acuerdo con una investigación llevada a cabo por el IBM Institute y mencionada por el periódico argentino BAE Negocios, la mayoría de los consumidores latinoamericanos (91%) utiliza inteligencia artificial para investigar productos, interactuar con el servicio al cliente (88%) y realizar compras y buscar ofertas (87%).
El proceso de digitalización en las tiendas online es más que solo conectar las cosas. Fundamentalmente se refiere a convertir los datos en información que sirve de base para las acciones que generan mejores resultados. Ahora bien, la IA en el comercio electrónico, incluido el machine learning (aprendizaje automático) y el deep learning (aprendizaje produndo), son claves para generar esta información. Para los comercios de retail, esto tiene como efecto maravillosas experiencias de los clientes, ocasiones para incrementar los ingresos, innovación y agilidad, todo ello los diferenciará de sus competidores.
La IA es un componente fundamental de la transformación digital. Los plataformas de compra en internet están adoptando herramientas digitales para mantenerse competitivas y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores. La adopción de esta tecnología seguirá creciendo debido a que no es solo una moda pasajera, sino una estrategia de crecimiento a largo plazo. La clave está en aprovecharla de forma inteligente para mejorar la eficiencia, la experiencia del cliente y la rentabilidad.
La inteligencia artificial está transformando los negocios digitales en todo el mundo y, por supuesto, el caso argentino no es la excepción. A continuación, exploraremos acerca de cómo la IA está impactando en este sector:
Personalización de la experiencia del cliente La IA permite a los e-commerce comprender mejor las preferencias y necesidades de los consumidores. A través del análisis de datos, pueden ofrecer recomendaciones personalizadas, promociones específicas adaptadas a cada cliente. Algunas plataformas de comercio electrónico en nuestro país utilizan algoritmos de recomendación para sugerir productos relacionados o complementarios según el historial de compras y navegación de los usuarios.
Optimización de la cadena de suministros La IA ayuda a predecir la demanda y a gestionar eficientemente el inventario. Esto es clave para prevenir la escasez o exceso de productos en la tienda. Ciertos algoritmos de pronósticos basados en IA ayudan a los minoristas a planificar sus compras y distribución de forma más precisa.
Automatización de tareas repetitivas La inteligencia artificial puede encargarse de procesos rutinarios, como la atención al cliente a través de chatbots o la clasificación de productos en almacenes. Grandes plataformas de compra en internet en nuestro país utilizan chatbots para responder consultas frecuentes de los clientes en sus sititos web.
Mejora de la experiencia en tiendas físicas La IA se aplica en la mejora del diseño de tiendas, la gestión de filas y la seguridad. Existen cámaras de seguridad con análisis de video que pueden detectar comportamientos sospechosos o áreas congestionadas en tiempo real.
Predicción de tendencias y comportameintos del consumidor Esta tecnología disruptiva también permite analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias emergentes. Los comercios electrónicos ahora pueden anticipar qué productos serán populares en temporadas específicas o durante eventos especiales.
Si bien muchas tiendas ya están aprovechando la inteligencia artificial para mejorar sus operaciones y ofrecer experiencias más personalziadas a los clientes, muchos comercios locales aún se encuentran en proceso de adopción. A continuación, conoceremos las formas en que proceden las tiendas para adaptarse:
Automatización de tareas rutinarias Los pequeños negocios digitales están utilizando chatbots y sistemas de atención al usuario basados en IA para responder consultas comunes y liberar tiempo para interacciones más significativas con los clientes. Es común que los comercios de ropa implementen un chatbot en su sitio web para responder preguntas sobre talles, colores y disponibilidad de productos.
Personalización de ofertas A través de la inteligencia artificial, las pequeñas tiendas de venta en línea recopilan datos sobre las preferencias de los clientes para ofrecer recomendaciones más precisas. Es conocido el caso de una librería que aplicó un sistema de recomendaciones basado en IA para sugerir libros similares a los que el cliente compró previamente.
Experiencias de compra innovadoras Algunos comercios están explorando soluciones como espejos inteligentes o probadores virtuales basados en IA. Tomemos el caso de una joyería que podría permitir a los clientes "probarse" diferentes collares o anillos utilizando una pantalla interactiva con tecnología de realidad aumentada.
Capacitación y concienciación Muchos organismos gubernamentales están promoviendo la adopción de la IA en los pequeños comercios digitales. Si observamos los beneficios, son cada vez más los comercios que invierten tiempo y recursos en capacitarse en estas neuvas herrameintas.
De esta manera, aunque las pequeñas tiendas de venta en línea enfrentan desafíos, están explorando activamente cómo integrar la IA en sus operaciones para mantenerse competitivas en un entorno cada vez más digitalizado.
En resumen, la adopción de la inteligencia artificial en el comercio electrónico argentino y latinoamericano está en aumento y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años. A medida que esta tecnología evoluciona, las tiendas virtuales deberán seguir adoptando soluciones basadas en IA para mantenerse a la vanguardia y ofrecer experiencias excepcionales a los consumidores.
Para continuar, tenés que ingresar con tu usuario y contraseña o completar el formulario de registración.
Elegí tu perfil:
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA? HACÉ CLICK AQUÍ
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?
En breve recibirás un correo electrónico con las instrucciones.
Por favor, seguilas para poder reestablecer tu contraseña.
SOLICITUD DE CORREO DE ACTIVACIÓN DE USUARIO
SOLICITUD DE CORREO DE ACTIVACIÓN DE USUARIO
SOLICITUD DE CORREO DE ACTIVACIÓN DE USUARIO
En breve recibirás un correo electrónico con la confirmación del registro.
Por favor, seguí las instrucciones para poder activar tu usuario.
Si no recibiste el correo por favor verificá tu bandeja de correos no deseados y marcalo como correo deseado.
REESTABLECÉ TU CONTRASEÑA
Reestableciste tu contraseña exitosamente, ya podés ingresar con tu usuario y contraseña.
INGRESO DE ALUMNOS
¿NO ESTÁS REGISTRADO? HACÉ CLICK AQUÍ
REGISTRO DE ALUMNOS
REGISTRO DE ALUMNOS
REGISTRO DE ALUMNOS
En breve recibirás un correo electrónico con la confirmación del registro.
Por favor, seguí las instrucciones para poder activar tu usuario.
Si no recibiste el correo por favor verificá tu bandeja de correos no deseados y marcalo como correo deseado.
Si no lo encontrás en correo no deseado, hacé click aquí para que volvamos a enviarte el correo electrónico.
MI PERFIL
Elegí un opción:
ACTUALIZAR MI CONTRASEÑA
ACTUALIZAR MI CONTRASEÑA
Actualizaste tu contraseña exitosamente.
FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN
Completá todos los datos solicitados para preinscribirte al programa. En caso de aplicar, recibirás un e-mail, con la antelación suficiente a la fecha de inicio del mismo. Tené en cuenta que los cupos son limitados y que daremos prioridad de acuerdo al orden de preinscripción.
Para dar curso al proceso de preinscripción debés actualizar tus datos laborales y personales. Para cambiar tu nombre y apellido deberás enviar un mail a info@dep.cac.com.ar
Por favor completá todos los campos del formulario:
ACTUALIZAR MIS DATOS
Actualizaste exitosamente tus datos
ACTUALIZAR MIS DATOS
En caso que lo desees, en el siguiente formulario podés actualizar tus datos personales y laborales. Para cambiar tu nombre y apellido deberás enviar un mail a info@dep.cac.com.ar
Por favor completá todos los campos del formulario:
ACTUALIZAR MIS DATOS
Actualizaste exitosamente tus datos
INGRESO DE EMPRESAS
¿NO ESTÁS REGISTRADO? HACÉ CLICK AQUÍ
REGISTRO DE EMPRESAS
REGISTRO DE EMPRESAS
REGISTRO DE EMPRESAS
En breve recibirás un correo electrónico con la confirmación del registro.
Por favor, seguí las instrucciones para poder activar tu usuario.
Si no recibiste el correo por favor verificá tu bandeja de correos no deseados y marcalo como correo deseado.
Si no lo encontrás en correo no deseado, hacé click aquí para que volvamos a enviarte el correo electrónico.
PERFIL
Elegí un opción:
ACTUALIZAR CONTRASEÑA
ACTUALIZAR CONTRASEÑA
Actualizaste tu contraseña exitosamente.
ACTUALIZAR DATOS
En caso de que lo desees, en el siguiente formulario podés actualizar tus datos de empresa y de contacto.
Por favor completá todos los campos del formulario:
ACTUALIZAR DATOS DE EMPRESA
Actualizaste exitosamente los datos.
REGISTRO DE COLABORADOR
Completar el formulario de registro no implica que hayas inscripto al colaborador a alguna de nuestras actividades. Hasta tanto no lo inscribas, no podrá participar de las mismas.
Por favor completá todos los campos del formulario:
EDITAR COLABORADOR
Para cambiar el nombre y apellido deberá enviar un mail a info@dep.cac.com.ar
Por favor completá todos los campos del formulario:
Los colaboradores indicados con el icono ya se encuentran vinculados.
Se encontraron algunos errores, por favor revisá el detalle posicionandote sobre cada
INSCRIPCIONES DE COLABORADORES
ASISTENCIAS DE COLABORADORES
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
INFORME DE RRHH
CARGA DE INSCRIPCIONES, ASISTENCIAS Y FACTURAS
Por favor, complete la cantidad de inscriptos, asistentes, número y fecha de factura, antes de enviar la misma a la CAC. Es indispensable contar con dicha información para el pago de las facturas.