Cámara Argentina de Comercio y Servicios - Desarrollo Profesional
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • Spotify
OLA DIGITAL - Surfeá la transformación

La inteligencia artificial está modificando la experiencia de las personas y lo hace a un ritmo cada vez mayor. Sus desarrollos en ciencia, medicina, sector financiero y comercial, entre tantos otros, conduce a las empresas a aprovechar sus ventajas. Conocé el potencial que esta tecnología presenta para los negocios.
La revolución de la Inteligencia artificial y su impacto en los negocios
  TRANSFORMACIÓN DIGITAL  

2 min de lectura. 21/07/2020


Qué vas a encontrar:
  • Qué es la inteligencia artificial
  • Aplicación en la atención al cliente
  • Aplicación en el e-commerce
  • Aplicación en el marketing
  • Apllcación en los servicios
 
#inteligenciaartificial    #automatización    #robots    #negocios


 
La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías disruptivas que encontramos fácilmente  a nuestro alrededor. Seguramente, la estés utilizando a diario para programar la mejor ruta para un viaje, al realizar una compra online o un trámite bancario, o bien, utilizando tu teléfono celular. Por esto, la IA tiene un efecto masivo en la vida y, por lo tanto, en los negocios.

Si bien no existe una sola definición acerca de la IA, se podría afirmar que “es el intento a través del cual se imita la inteligencia humana usando un software o un robot”. Y esto no es algo nuevo. La IA comenzó a crecer en el imaginario colectivo a partir de 1997, cuando el ordenador Deep Blue de IBM venció en una partida de ajedrez al, por entonces, mejor jugador de ajedrez de la historia, el ruso Gary Kaspárov. Desde aquel momento, comenzó a percibirse como algo más real y tangible de lo que se imaginaba.

Lo que hace que la IA resulte revolucionaria es el hecho de que no recibe órdenes para obtener un resultado, sino que es ella la que, con unos datos de entrada, resuelve y obtiene resultados y, en la misma práctica, va mejorando su performance. Cuando se habla del aprendizaje automático”, se está haciendo referencia a uno de los tipos más comunes de IA utilizados en todas las industrias. Implica aprovechar algoritmos para encontrar patrones en grandes cantidades de datos, y automatizar decisiones y acciones en torno a esa información.

 
Te invitamos a escuchar en este podcast una entrevista que le realizamos a Martín Frascaroli, fundador y CEO de AIVO, donde nos cuenta la aplicación de la inteligencia artificial en la atención al cliente. 
 

Aplicaciones de la IA en los negocios

 
Los continuos desarrollos en IA están posibilitando que cada día más empresas adopten sus facilidades implementando esta tecnología en alguna parte de su negocio. A continuación, podrás visualizar sus aplicaciones en distintas áreas de negocios:
 

Inteligencia artificial para el comercio electrónico >> Mirá el video

Inteligencia artificial en el marketing >> Mirá el video

Inteligencia artificial para los servicios >> Mirá el video

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Podcast La huella
Youtube - Accedé a nuestros webinars