Las estrategias de marketing online conocidas como SEO Y SEM se utilizan para mejorar la visibilidad o posicionamiento en la web de una marca o producto. Si bien tienen el mismo objetivo final, existen diferencias significativas. Conocelas para aplicarlas en tu negocio.
Al momento de definir la estrategia de marketing digital de tu empresa, surgen dos conceptos claves en relación con el posicionamiento de una marca o producto: SEO y SEM. Ambos conceptos en realidad son siglas de términos en inglés:
SEO significa search engine optimization, es decir, optimización en motores de búsqueda. Esto refiere a cómo armar tu contenido (ya sea una página web, una tienda online, un blog, etc.) para que aparezca entre los primeros resultados de los buscadores. SEM proviene de search engine marketing, es decir, marketing en motores de búsqueda. Esto refiere a la publicidad o enlaces patrocinados que se pueden hacer en los buscadores.
Ambas estrategias son relevantes debido a que el posicionamiento en los primeros resultados en buscadores se ha vuelto una disputa feroz, ya que tu tienda o contenido tendrá más visitas si figura en los primeros lugares de la página de resultados de búsqueda en Google.
A continuación, profundizaremos en sus utilidades, diferencias y por qué es importante incorporarlos en toda estrategia de marketing digital.
SEO
Cuando hablamos de SEO nos referimos a un posicionaminto natural u orgánico de los contenidos en buscadores. Y dado que el buscador líder es Google, generalmente nos centramos en su algoritmo para mejorar el posicionamiento de nuestros contenidos web. Para lograr la optimización en motores de búsqueda es importante entender cuáles son las claves para que este buscador reconozca tu contenido como uno de los más relevantes.
Algunos de los aspectos a tener en cuenta son:
On-page y Off-page: Cuando hablamos de optimización web nos referimos a interna (SEO on-page) y externa (SEO off-page). El SEO on-page tiene en cuenta el diseño web responsive (adaptado a móviles), tiempo de carga de la web, contenido de la web, títulos, accesibilidad, enlaces internos, certificado SSL, etiquetado y densidad de palabras claves. El SEO off-page se mejora con enlaces naturales de otras webs (backlinks), redes sociales, directorios, foros, etc.
Contenido que aporte valor:Si ofreces textos, imágenes y vídeos realmente originales y de calidad, serás destacado.
Utilización de palabras claves: realizar un estudio de keywordso palabras claves es la base de una estrategia de SEO. KeywordPlanner es un práctico planificador de palabras claves que Google pone a disposición de forma gratuita.
Enlaces: utilizá los enlaces follow y nofollow para un correcto posicionamiento web.
Continuá profundizando acerca de la estrategia SEO en este video, para mejorar el posicionamiento de tu web.
SEM
SEM es una estrategia en marketing de buscadores pero condicionada a una inversión, es decir, implica anuncios pagos. La herramienta que proporciona Google para ello se llama Google Ads y permite identificar los resultados de una búsqueda con la etiqueta publicidad. Para contratar estos anuncios pagos, deben definirse palabras claves en las que quiere aparecer la marca si un potencial comprador realiza una búsqueda en Google. Por ejemplo, si la campaña de marketing de mi marca está orientada a promocionar calzado deportivo femenino, entre las palabras claves, podré considerar: “zapatillas deportivas mujer”. El costo de este tipo de anuncios dependerá de las palabras claves que necesite seleccionar para publicitar el producto o marca. Cuanto más solicitadas sean esas palabras, habrá más competencia y se necesitará una inversión más alta.
Así, las diferencias más destacadas entre las estrategias de SEO y SEM son:
La inversión de dinero. Hay que tener en cuenta que si bien el tráfico obtenido mediante SEO es gratuito, posicionar una web para SEO requiere del trabajo de especialistas y el tiempo que un experto debe dedicar a una estrategia de este tipo es mucho mayor que a una campaña de SEM.
El tiempo para lograr resultados: en línea con la inversión, los anuncios pagos a través de SEO se realizan a corto plazo. En cambio, la optimización de contenido a través de SEO, es a largo plazo ya que se comporta de manera orgánica. Es decir, a medida que el contenido comienza a resultar relevante, Google lo identificará como valioso y lo mostrará más.
Diferencias en el Retorno de la inversión (ROI): el retorno de la inversión es el indicador base de cualquier estrategia de marketing digital. Este indicador nos devuelve la cuantía económica obtenida con una campaña, conjunto de campañas o estrategia en función del volumen invertido. Salvando las distancias entre sectores, nichos y tipos de mercados, el ROI del SEO a largo plazo siempre será mayor que el del SEM a largo plazo.
Algunos consejos que no debés perder de vista en una campaña de posicionamiento de tu marca son:
Mantené como prioridad la experiencia del usuario: ofrecer información y contenido de valor es el camino que te llevará al éxito. Google te premiará al ver que las personas que hacen clic en tu enlace se quedan un tiempo considerable.
Medí todo lo que puedas: así vas a poder evaluar cómo funcionó y si realmente vale la pena seguir invirtiendo en ella.
Entonces, ¿qué conviene?
Idealmente, lo mejor sería implementar ambas estrategias, ya que se complementan. Si bien es cierto que tienen diferencias importantes, que las podés reconocer en este video, también tienen puntos en común. Una buena optimización mejorará no sólo el posicionamiento general de la web, sino la calidad de los anuncios y por ende, optimizarán la inversión.
SEO y SEM son estrategias que requieren dedicación. Pero una vez que se comprende cómo funcionan y la relevancia que representan en la difusión de tu marca o producto, se vuelven indispensables.
Para continuar, tenés que ingresar con tu usuario y contraseña o completar el formulario de registración.
Elegí tu perfil:
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA? HACÉ CLICK AQUÍ
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?
En breve recibirás un correo electrónico con las instrucciones.
Por favor, seguilas para poder reestablecer tu contraseña.
SOLICITUD DE CORREO DE ACTIVACIÓN DE USUARIO
SOLICITUD DE CORREO DE ACTIVACIÓN DE USUARIO
SOLICITUD DE CORREO DE ACTIVACIÓN DE USUARIO
En breve recibirás un correo electrónico con la confirmación del registro.
Por favor, seguí las instrucciones para poder activar tu usuario.
Si no recibiste el correo por favor verificá tu bandeja de correos no deseados y marcalo como correo deseado.
REESTABLECÉ TU CONTRASEÑA
Reestableciste tu contraseña exitosamente, ya podés ingresar con tu usuario y contraseña.
INGRESO DE ALUMNOS
¿NO ESTÁS REGISTRADO? HACÉ CLICK AQUÍ
REGISTRO DE ALUMNOS
REGISTRO DE ALUMNOS
REGISTRO DE ALUMNOS
En breve recibirás un correo electrónico con la confirmación del registro.
Por favor, seguí las instrucciones para poder activar tu usuario.
Si no recibiste el correo por favor verificá tu bandeja de correos no deseados y marcalo como correo deseado.
Si no lo encontrás en correo no deseado, hacé click aquí para que volvamos a enviarte el correo electrónico.
MI PERFIL
Elegí un opción:
ACTUALIZAR MI CONTRASEÑA
ACTUALIZAR MI CONTRASEÑA
Actualizaste tu contraseña exitosamente.
FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN
Completá todos los datos solicitados para preinscribirte al programa. En caso de aplicar, recibirás un e-mail, con la antelación suficiente a la fecha de inicio del mismo. Tené en cuenta que los cupos son limitados y que daremos prioridad de acuerdo al orden de preinscripción.
Para dar curso al proceso de preinscripción debés actualizar tus datos laborales y personales. Para cambiar tu nombre y apellido deberás enviar un mail a info@dep.cac.com.ar
Por favor completá todos los campos del formulario:
ACTUALIZAR MIS DATOS
Actualizaste exitosamente tus datos
ACTUALIZAR MIS DATOS
En caso que lo desees, en el siguiente formulario podés actualizar tus datos personales y laborales. Para cambiar tu nombre y apellido deberás enviar un mail a info@dep.cac.com.ar
Por favor completá todos los campos del formulario:
ACTUALIZAR MIS DATOS
Actualizaste exitosamente tus datos
INGRESO DE EMPRESAS
¿NO ESTÁS REGISTRADO? HACÉ CLICK AQUÍ
REGISTRO DE EMPRESAS
REGISTRO DE EMPRESAS
REGISTRO DE EMPRESAS
En breve recibirás un correo electrónico con la confirmación del registro.
Por favor, seguí las instrucciones para poder activar tu usuario.
Si no recibiste el correo por favor verificá tu bandeja de correos no deseados y marcalo como correo deseado.
Si no lo encontrás en correo no deseado, hacé click aquí para que volvamos a enviarte el correo electrónico.
PERFIL
Elegí un opción:
ACTUALIZAR CONTRASEÑA
ACTUALIZAR CONTRASEÑA
Actualizaste tu contraseña exitosamente.
ACTUALIZAR DATOS
En caso de que lo desees, en el siguiente formulario podés actualizar tus datos de empresa y de contacto.
Por favor completá todos los campos del formulario:
ACTUALIZAR DATOS DE EMPRESA
Actualizaste exitosamente los datos.
REGISTRO DE COLABORADOR
Completar el formulario de registro no implica que hayas inscripto al colaborador a alguna de nuestras actividades. Hasta tanto no lo inscribas, no podrá participar de las mismas.
Por favor completá todos los campos del formulario:
EDITAR COLABORADOR
Para cambiar el nombre y apellido deberá enviar un mail a info@dep.cac.com.ar
Por favor completá todos los campos del formulario:
Los colaboradores indicados con el icono ya se encuentran vinculados.
Se encontraron algunos errores, por favor revisá el detalle posicionandote sobre cada
INSCRIPCIONES DE COLABORADORES
ASISTENCIAS DE COLABORADORES
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
INFORME DE RRHH
CARGA DE INSCRIPCIONES, ASISTENCIAS Y FACTURAS
Por favor, complete la cantidad de inscriptos, asistentes, número y fecha de factura, antes de enviar la misma a la CAC. Es indispensable contar con dicha información para el pago de las facturas.